Los grandes canales fluviales se formaron probablemente debido a repentinas inundaciones durante las que grandes cantidades de agua se movilizaron desde el subsuelo. Esto pudo ocurrir debido al calor desprendido por el magma que afloró en la región de la Fosa Mangala, que fundió e hizo aflorar enormes cantidades de agua subterránea congelada.
Las imágenes muestran una sección del extremo sur de la Fosa Mangala, donde nacen los canales de los valles de Mangala. La zona oeste de la región se caracteriza por una orografía especialmente suave, con pocos cráteres de impacto pequeños y sin ninguna muestra de cráteres mayores. Dado que el número de cráteres se relaciona directamente con la edad de la región (el mayor número de impactos indica una mayor antigüedad de las capas superficiales del terreno), la escasez de cráteres en la zona muestra que las capas superficiales de la región son jóvenes y que la capa de lava basáltica es relativamente reciente.
La corriente de lava se originó probablemente en la Región de Tharsis situada al noreste de la Fosa Mangala. En algunos puntos se pueden apreciar los bordes afilados de la manta de lava de 100m de espesor.
Las imágenes en color se han obtenido a partir de los tres canales de color de la cámara HRSC y el canal nadir. Las vistas en perspectiva han sido generadas a partir del modelo digital del terreno obtenido con los canales estereoscópicos. La imagen anaglífica se ha creado con el canal nadir y uno de los canales estereoscópicos. Las imágenes de alta resolución en blanco y negro se han tomado con el canal nadir que es el que ofrece mayor detalle de los instalados en Mars Express.
Imágenes propiedad: ESA/ DLR/ FU Berlin (G. Neukum)
Fuente: ESA
1 comment:
Oh!
Post a Comment