El programa internacional Mars500 es un estudio pionero de los complejos aspectos técnicos y psicológicos de los viajes espaciales de larga duración. Esta simulación lleva en marcha más de ocho meses, durante los que los seis miembros de la tripulación han permanecido aislados en el interior de unos módulos que imitan una nave espacial, en las instalaciones del Instituto IBMP de Moscú.
La tripulación, formada por tres rusos, dos europeos y un chino, vive y trabaja en el interior de estos módulos imitando al detalle la rutina a bordo de una nave espacial. Su actividad diaria, estructurada en semanas de siete días con dos días de descanso, sigue una programación similar a la de los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional. Las horas de trabajo durante el ‘vuelo’ se dividen entre tareas de mantenimiento de la nave, experimentos científicos y ejercicio físico.
“Mars500 es un experimento visionario”, comenta Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA. “Europa se está preparando para dar un gran paso en la exploración del espacio, nuestra ciencia y tecnología se fortalecen día a día.”
“Mars500 es tan sólo una simulación, de la que sin duda aprenderemos mucho, pero ya estamos trabajando para que algún día se convierta en realidad.”
En órbita virtual a Marte

La fase de aproximación comenzó el pasado día 24 de diciembre, cuando la tripulación modificó la trayectoria interplanetaria para acercarse en espiral a una órbita circular entorno al Planeta Marte.
La tripulación ya ha abierto la escotilla que comunica la nave principal con el módulo de aterrizaje que, según el guión, fue lanzado de forma independiente.
Durante los próximos días, la tripulación transferirá equipos y suministros entre las dos naves y se prepararán para desatracar el módulo de aterrizaje y ‘posarse’ sobre la superficie marciana.
La tripulación se dividirá ahora en dos equipos: Alexandr Smoleevskiy (Rusia), Diego Urbina (Italia) y Wang Yue (China) ‘aterrizarán’ en Marte mientras sus compañeros Romain Charles (Francia), Sukhrob Kamolov y Alexey Sitev (ambos de Rusia) les esperarán en ‘órbita’.
La escotilla entre las dos naves se cerrará el día 8 de febrero. Está previsto que el módulo de aterrizaje se ‘pose’ sobre la superficie simulada de Marte el próximo día 12.
Actividades Extra-Vehiculares
La segunda salida se realizará el día 18, de la mano de Smoleevskiy y Wang Yue. La tercera y última tendrá lugar el día 22, en la que Smoleevskiy y Urbina caminarán juntos de nuevo sobre la superficie marciana.
El día 23 de febrero el módulo de aterrizaje ‘despegará’ de la superficie de Marte, reuniéndose con la nave principal al día siguiente.
Sin embargo, los tres miembros de su tripulación tendrán que permanecer tres días en cuarentena antes de poder abrir la escotilla el día 27 de febrero y reunirse con sus compañeros de expedición.
Todavía quedan más de 200 días para su regreso
El día 28 de febrero la tripulación comenzará a cargar el módulo de aterrizaje con deshechos y equipos que ya no volverán a necesitar, antes de ‘abandonarlo’ en órbita a Marte. El día 2 de marzo encenderán los motores virtuales de la nave principal, poniendo rumbo a casa.
A partir de ese momento, la tripulación comenzará una nueva fase rutinaria de ‘viaje interplanetario’ que los traerá de ‘vuelta’ a la Tierra en noviembre de 2011.
Imágenes propiedad: ESA/ IBMP/ Oleg Voloshin
Fuente: ESA
No comments:
Post a Comment